Saltar al contenido

Los mitos y realidades sobre el copago en las EPS

Los mitos y realidades sobre el copago en las EPS.

El copago en las EPS es un tema que suele generar confusiones entre los usuarios del sistema de salud en Colombia. Uno de los mitos más comunes es pensar que el copago es igual para todos los afiliados, cuando en realidad puede variar dependiendo de la condición del paciente y el tipo de servicio que se esté recibiendo.

Otro mito frecuente es creer que el copago es un gasto adicional y que no aporta nada al tratamiento o atención médica. En realidad, el copago tiene como objetivo regular el uso de los servicios de salud y garantizar la sostenibilidad del sistema, evitando un uso indiscriminado que podría afectar la calidad de la atención para todos los usuarios.

Quizás también te interese:  ¿Cómo elegir entre una EPS pública y una privada?

Es importante conocer la diferencia entre el copago y el deducible en las EPS, ya que ambos conceptos suelen confundirse. Mientras que el copago es un porcentaje del valor del servicio que debe pagar el usuario en el momento de la atención, el deducible es un monto fijo que debe cubrir el afiliado antes de que la EPS asuma los costos restantes.