¿Cómo funciona el registro civil en casos de hijos fuera del matrimonio en Colombia?
Cuando se trata del registro civil en casos de hijos fuera del matrimonio en Colombia, es importante tener en cuenta que la ley colombiana reconoce los derechos de todos los hijos, sin importar su origen. En este sentido, tanto los hijos nacidos dentro del matrimonio como los nacidos fuera del mismo tienen el derecho de ser registrados y obtener un nombre y apellidos.
En el caso de hijos nacidos fuera del matrimonio, el registro civil se realiza mediante una declaración de filiación, en la cual tanto la madre como el padre reconocen la paternidad del niño. Este proceso puede realizarlo cualquiera de los dos progenitores ante la notaría correspondiente, donde se deben presentar los documentos requeridos y firmar la declaración de reconocimiento de paternidad.
Es importante destacar que el registro civil de hijos fuera del matrimonio en Colombia garantiza que el niño tenga acceso a sus derechos fundamentales, como la salud, la educación y la seguridad social. Asimismo, el reconocimiento legal de la paternidad contribuye a establecer vínculos familiares sólidos y a proteger los derechos y deberes de todos los involucrados en el proceso.