¿Cómo tramitar un duplicado de cédula en el exterior?
Tramitar un duplicado de cédula en el exterior es un procedimiento necesario para aquellos colombianos que se encuentran fuera del país y han perdido su documento de identidad. Para hacer este trámite, es importante conocer los pasos a seguir y la documentación requerida.
En primer lugar, debes acudir al consulado colombiano más cercano a tu ubicación en el exterior. Allí te orientarán sobre los requisitos específicos para obtener el duplicado de cédula, los cuales pueden variar según el país en el que te encuentres.
Es fundamental presentar una denuncia por pérdida o robo de cédula ante las autoridades locales correspondientes, ya que este documento será requisito indispensable para iniciar el trámite del duplicado. Además, deberás completar los formularios necesarios y abonar las tasas establecidas para realizar el proceso.
Documentos necesarios para solicitar un duplicado de cédula perdida en el extranjero
Para solicitar un duplicado de cédula de ciudadanía perdida en el extranjero, es fundamental contar con ciertos documentos que serán requeridos por las autoridades colombianas. Uno de los documentos más importantes es el formulario de solicitud de duplicado de cédula, el cual deberá ser completado con la información correspondiente y firmado por el solicitante.
Además, será necesario presentar una copia de la denuncia realizada por la pérdida de la cédula ante las autoridades locales del país en el que te encuentres. Esta denuncia deberá contener detalles como la fecha y lugar de la pérdida, así como cualquier información relevante que pueda ayudar en la identificación del documento extraviado.
Otro documento indispensable para la solicitud de un duplicado de cédula en el extranjero es una fotografía reciente en tamaño 4×5 cm, a color, con fondo blanco y en posición frontal. Esta fotografía será utilizada para la expedición del nuevo documento de identidad y deberá cumplir con los requisitos exigidos por la Registraduría Nacional del Estado Civil.





