Saltar al contenido

Todo lo que debes saber para tramitar tu Tarjeta de Identidad por Primera Vez en Colombia

¿Qué es una tarjeta de identidad?

La tarjeta de identidad es un documento de identificación personal emitido por el gobierno de Colombia, el cual sirve como una forma de identificar a una persona. Esta tarjeta contiene información básica sobre el titular, como nombre, fecha de nacimiento, dirección y número de identificación. Es el documento oficial que deben tener todos los ciudadanos colombianos mayores de edad, para poder realizar trámites oficiales.

¿Por qué es importante contar con una tarjeta de identidad?

La tarjeta de identidad es un documento indispensable para realizar trámites oficiales en Colombia, como el trámite de un pasaporte, una licencia de conducir o el acceso a algunos servicios gubernamentales. Además, es necesaria para realizar actividades como abrir una cuenta bancaria o contratar un seguro médico.

Además, la tarjeta de identidad es un documento de identificación personal que permite a una persona demostrar su identidad, nacionalidad y edad. Esto es muy útil para demostrar la identidad ante la policía, autoridades migratorias o cuando se viaja.

¿Cómo tramitar la tarjeta de identidad por primera vez?

Tramitar una tarjeta de identidad por primera vez en Colombia es un proceso sencillo que se puede realizar en una oficina local de Registro Civil. Para poder tramitarla, se debe presentar una serie de documentos requeridos, como una copia del acta de nacimiento o una copia de la cédula de ciudadanía.

Documentos necesarios para el trámite

Los documentos requeridos para el trámite de la tarjeta de identidad son:

Acta de nacimiento

Es el documento oficial que acredita la identidad de una persona. Se debe presentar una copia del acta de nacimiento original y vigente.

Cédula de ciudadanía

Es el documento oficial de identidad colombiano. Se debe presentar una copia de la cédula de ciudadanía vigente.

Fotografías

Se deben presentar dos fotografías tamaño carnet, que deben ser tomadas en un estudio fotográfico y tienen que cumplir con los requisitos establecidos por el Registro Civil.

Documentos de residencia

Es necesario presentar un documento que acredite la residencia del titular en Colombia. Se pueden presentar documentos como el recibo de luz o agua, un contrato de alquiler o un certificado de residencia.

Recibo de pago de la tarjeta de identidad

Es necesario presentar el recibo de pago de la tarjeta de identidad, el cual debe ser cancelado en una oficina de Registro Civil o en un banco autorizado. El costo de la tarjeta de identidad es de 20.000 pesos colombianos.

¿Cómo se realiza el trámite?

Una vez que se tienen todos los documentos necesarios, se debe dirigirse a una oficina local de Registro Civil para realizar el trámite. En la oficina se debe presentar toda la documentación requerida, así como el recibo de pago de la tarjeta de identidad.

El trámite en sí consiste en llenar una solicitud de tarjeta de identidad y realizar un examen de identificación facial. La solicitud se debe llenar con la información requerida y se debe firmar en presencia del funcionario. El examen de identificación facial consiste en una comparación entre la fotografía de la persona y la fotografía que se tomará en la oficina.

Una vez que se han presentado los documentos y se ha realizado el examen de identificación facial, el trámite se debe pagar y el titular recibirá la tarjeta de identidad al cabo de 15 días hábiles.

¿Cómo se renueva la tarjeta de identidad?

La tarjeta de identidad tiene una vigencia de 10 años y se debe renovar antes de que expire. Para renovarla se debe dirigirse a una oficina local de Registro Civil con la tarjeta de identidad vencida, una fotografía tamaño carnet y el recibo de pago de la tarjeta de identidad.

El trámite consiste en llenar una solicitud de tarjeta de identidad y realizar un examen de identificación facial. Una vez que se han presentado los documentos y se ha realizado el examen de identificación facial, el trámite se debe pagar y el titular recibirá la tarjeta de identidad renovada al cabo de 15 días hábiles.

¿Cómo se obtiene una tarjeta de identidad temporal?

Es posible obtener una tarjeta de identidad temporal, la cual es válida por un año y no requiere la presentación de documentos. Para obtenerla se debe dirigirse a una oficina local de Registro Civil con una fotografía tamaño carnet y el recibo de pago de la tarjeta de identidad.

El trámite consiste en llenar una solicitud de tarjeta de identidad y realizar un examen de identificación facial. Una vez que se han presentado los documentos y se ha realizado el examen de identificación facial, el trámite se debe pagar y el titular recibirá la tarjeta de identidad temporal al cabo de 15 días hábiles.

Conclusión

Tramitar la tarjeta de identidad por primera vez en Colombia es un proceso sencillo que se puede realizar en una oficina local de Registro Civil. Para ello, se debe presentar una serie de documentos requeridos, como una copia del acta de nacimiento o una copia de la cédula de ciudadanía, así como dos fotografías tamaño carnet. Una vez que se han presentado los documentos y se ha realizado el examen de identificación facial, el trámite se debe pagar y el titular recibirá la tarjeta de identidad al cabo de 15 días hábiles. La tarjeta de identidad es un documento indispensable para realizar trámites oficiales en Colombia y es un documento de identificación personal que permite a una persona demostrar su identidad, nacionalidad y edad.