Saltar al contenido

Lista de EPS del Régimen Subsidiado en Colombia – Guía Completa

¿Qué son las EPS del régimen subsidiado?

Si eres de Colombia, es probable que hayas oído hablar de las EPS o Entidades Promotoras de Salud, pero ¿sabes realmente qué son y cuáles son sus beneficios? Las EPS son entidades encargadas de prestar los servicios de salud a los usuarios del Régimen Subsidiado. Estas entidades están autorizadas por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia para ofrecer una variedad de servicios médicos y de salud a los usuarios del Régimen Subsidiado.

¿Cuáles son los beneficios de las EPS?

Las EPS del Régimen Subsidiado tienen muchos beneficios para sus usuarios. Por ejemplo, ofrecen acceso a los servicios de salud en todo el país, incluyendo atención médica primaria, especializada, hospitalaria y de emergencia. Además, los usuarios tienen derecho a recibir servicios de salud gratuitos, como consultas médicas, exámenes, medicamentos y pruebas diagnósticas.

Otro beneficio importante de las EPS es que ofrecen cobertura para los gastos médicos en caso de enfermedad o accidente. Esto significa que si un usuario del Régimen Subsidiado sufre una enfermedad o un accidente, la EPS se hará cargo de los gastos médicos relacionados con el tratamiento.

¿Cómo se eligen las EPS?

Las EPS del Régimen Subsidiado son elegidas por los usuarios a través de un proceso llamado «Adscripción». El proceso de Adscripción consiste en que los usuarios deben elegir una EPS entre las disponibles. Esta elección se realiza a través de un formulario y luego se envía al Ministerio de Salud para su aprobación. Una vez que el Ministerio de Salud aprueba la elección de la EPS, el usuario queda «Adscrito» a la entidad.

¿Cuáles son las EPS del Régimen Subsidiado?

Actualmente hay más de 20 EPS autorizadas para prestar servicios a los usuarios del Régimen Subsidiado en Colombia. Entre ellas se encuentran:

1. Compensar EPS

Compensar EPS es una entidad promotora de salud con más de 40 años de experiencia. Ofrece cobertura a más de 1.5 millones de usuarios en todo el país. Compensar EPS ofrece servicios de atención médica primaria, especializada, hospitalaria y de emergencia. Además, ofrece cobertura para los gastos médicos relacionados con enfermedades y accidentes.

2. Sanitas EPS

Sanitas EPS es una de las entidades más grandes del país, con más de 1.2 millones de usuarios. Ofrece servicios médicos de calidad a precios asequibles. Sanitas EPS ofrece cobertura para los gastos médicos relacionados con enfermedades y accidentes, así como acceso a la atención médica primaria, especializada, hospitalaria y de emergencia.

3. Saludcoop EPS

Saludcoop EPS es una entidad promotora de salud con más de 30 años de experiencia. Ofrece cobertura a más de 1.3 millones de usuarios en todo el país. Saludcoop EPS ofrece servicios de atención médica primaria, especializada, hospitalaria y de emergencia, así como cobertura para los gastos médicos relacionados con enfermedades y accidentes.

4. Nueva EPS

Nueva EPS es una entidad promotora de salud con más de 20 años de experiencia. Ofrece cobertura a más de 800 mil usuarios en todo el país. Nueva EPS ofrece servicios de atención médica primaria, especializada, hospitalaria y de emergencia, así como cobertura para los gastos médicos relacionados con enfermedades y accidentes.

¿Qué debo tener en cuenta al elegir una EPS?

Es importante que los usuarios del Régimen Subsidiado elijan una EPS que ofrezca los servicios y coberturas que necesitan. Algunos factores a tener en cuenta al elegir una EPS son:

1. Red de Prestadores

Es importante elegir una EPS con una red de prestadores amplia y diversa. Esto significa que la entidad debe tener una variedad de clínicas, hospitales y otros proveedores de salud que ofrezcan los servicios que necesita el usuario.

2. Coberturas

Es importante que los usuarios elijan una EPS que ofrezca la cobertura adecuada para sus necesidades. Esto significa que la entidad debe tener cobertura para los servicios médicos que el usuario necesita, como consultas médicas, exámenes, medicamentos y pruebas diagnósticas.

3. Servicios Adicionales

Algunas EPS ofrecen servicios adicionales, como programas de prevención de enfermedades, programas de rehabilitación, asesoramiento médico y servicios de telemedicina. Estos servicios pueden ser muy útiles para los usuarios del Régimen Subsidiado, por lo que es importante que elijan una EPS que ofrezca estos servicios adicionales.

¿Cómo puedo saber si una EPS es la adecuada para mí?

Es importante que los usuarios del Régimen Subsidiado hagan una investigación antes de elegir una EPS. Esto significa que deben leer la información proporcionada por la entidad sobre sus servicios, coberturas y prestadores. Además, es importante que los usuarios hagan preguntas a la entidad y que se aseguren de que los servicios y coberturas que ofrece la entidad sean los adecuados para sus necesidades.

¿Cómo puedo cambiar de EPS?

Si un usuario del Régimen Subsidiado desea cambiar de EPS, debe seguir el proceso de Adscripción. Esto significa que el usuario debe elegir una nueva EPS entre las disponibles y enviar el formulario al Ministerio de Salud para su aprobación. Una vez que el Ministerio de Salud apruebe la elección de la nueva EPS, el usuario quedará Adscrito a la entidad.

Conclusión

Las EPS del Régimen Subsidiado son entidades encargadas de prestar los servicios de salud a los usuarios del Régimen Subsidiado. Estas entidades ofrecen muchos beneficios a sus usuarios, como acceso a los servicios de salud en todo el país, cobertura para los gastos médicos relacionados con enfermedades y accidentes y servicios adicionales.

Es importante que los usuarios del Régimen Subsidiado elijan una EPS que ofrezca los servicios y coberturas adecuados para sus necesidades. Para ello, es importante que los usuarios hagan una investigación antes de elegir una EPS, leyendo la información proporcionada por la entidad y haciendo preguntas para asegurarse de que los servicios y coberturas que ofrece la entidad sean los adecuados para sus necesidades. Si un usuario desea cambiar de EPS, debe seguir el proceso de Adscripción.