Saltar al contenido

Descubre Qué no Cubre la EPS en Colombia: ¡No Te Quedes con Dudas!

¿Qué no cubre la EPS en Colombia?

En Colombia, la Entidad Promotora de Salud (EPS) es la institución encargada de prestar servicios médicos a los ciudadanos. Esta entidad está regulada por el Ministerio de Salud y Protección Social y su principal función es garantizar la cobertura de los servicios médicos para todos los colombianos.

Sin embargo, existen algunos servicios que no cubre la EPS. Esto significa que los afiliados a una EPS tendrán que buscar otras formas de obtener estos servicios o financiarlos por su cuenta. Esto puede ser una tarea desalentadora, especialmente si no tienes un seguro privado. Por eso, a continuación te explicaremos en detalle qué no cubre la EPS en Colombia.

Quirófano

Uno de los principales servicios que no cubre la EPS es el quirófano. Esto significa que si necesitas una cirugía mayor, tendrás que encontrar otras formas de financiarla. Esto puede incluir un seguro privado o el pago de los costos de la cirugía por tu cuenta.

Servicios de emergencia

Los servicios de emergencia también no están cubiertos por la EPS. Esto significa que si necesitas atención médica urgente, tendrás que buscar otras formas de financiarla. Esto puede incluir un seguro privado o el pago de los costos por tu cuenta.

Cuidados paliativos

Los cuidados paliativos son servicios médicos especializados que se ofrecen a personas con enfermedades terminales o crónicas. Estos servicios no están cubiertos por la EPS, lo que significa que tendrás que encontrar otras formas de financiarlos. Esto puede incluir un seguro privado o el pago de los costos por tu cuenta.

Medicamentos de alto costo

Los medicamentos de alto costo también no están cubiertos por la EPS. Esto significa que si necesitas un medicamento caro, tendrás que encontrar otras formas de financiarlo. Esto puede incluir un seguro privado o el pago de los costos por tu cuenta.

Cirugías estéticas

Las cirugías estéticas también no están cubiertas por la EPS. Esto significa que si necesitas una cirugía estética, tendrás que encontrar otras formas de financiarla. Esto puede incluir un seguro privado o el pago de los costos por tu cuenta.

Exámenes de diagnóstico

Los exámenes de diagnóstico, como las pruebas de laboratorio y los rayos X, también no están cubiertos por la EPS. Esto significa que si necesitas un examen de diagnóstico, tendrás que encontrar otras formas de financiarlo. Esto puede incluir un seguro privado o el pago de los costos por tu cuenta.

Odontología

La odontología también no está cubierta por la EPS. Esto significa que si necesitas tratamiento dental, tendrás que encontrar otras formas de financiarlo. Esto puede incluir un seguro privado o el pago de los costos por tu cuenta.

Servicios de enfermería

Los servicios de enfermería también no están cubiertos por la EPS. Esto significa que si necesitas servicios de enfermería, tendrás que encontrar otras formas de financiarlos. Esto puede incluir un seguro privado o el pago de los costos por tu cuenta.

Atención en el extranjero

La EPS también no cubre la atención médica en el extranjero. Esto significa que si necesitas atención médica fuera de Colombia, tendrás que encontrar otras formas de financiarla. Esto puede incluir un seguro privado o el pago de los costos por tu cuenta.

¿Cómo puedes cubrir estos servicios?

Ahora que ya sabes qué no cubre la EPS, te estarás preguntando cómo puedes cubrir estos servicios. La mejor forma de hacerlo es buscar un seguro privado. Estos seguros pueden proporcionar cobertura para los servicios médicos que no están cubiertos por la EPS, como quirófanos, servicios de emergencia, cuidados paliativos, medicamentos de alto costo, cirugías estéticas, exámenes de diagnóstico, odontología, servicios de enfermería y atención en el extranjero.

Los seguros privados también pueden proporcionar beneficios adicionales, como cobertura para el acompañante, reembolso por gastos médicos, atención telefónica y acceso a una red de profesionales de la salud. Estos beneficios pueden ser muy útiles si tienes una enfermedad crónica o si viajas mucho.

Conclusión

En conclusión, la EPS en Colombia no cubre algunos servicios médicos, como quirófanos, servicios de emergencia, cuidados paliativos, medicamentos de alto costo, cirugías estéticas, exámenes de diagnóstico, odontología, servicios de enfermería y atención en el extranjero. Por lo tanto, es importante que consideres contratar un seguro privado para obtener cobertura para estos servicios. Esto puede ser especialmente útil si tienes una enfermedad crónica o si viajas mucho.