Saltar al contenido

Consejos Útiles para el Duplicado de Placas de Vehículo en Colombia

¿Qué hacer en caso de pérdida de placa vehicular en Colombia?

En Colombia, si un vehículo sufre una pérdida o robo de sus placas de identificación, el dueño del vehículo debe iniciar el trámite para obtener el duplicado de la placa. Esto es necesario para garantizar que el vehículo pueda circular legalmente por las vías del país. A continuación, explicaremos los pasos que debe seguir una persona para obtener el duplicado de la placa.

Paso 1: Presentar la denuncia

La primera acción que debe realizar el propietario del vehículo es presentar una denuncia ante la Policía Nacional. Esto es necesario para que la Policía Nacional se encargue de realizar las investigaciones pertinentes y de emitir un certificado que avale la pérdida o robo de la placa.

Paso 2: Solicitar el duplicado de la placa

Una vez que se tenga el certificado emitido por la Policía Nacional, el propietario del vehículo debe acudir a la entidad de tránsito más cercana para solicitar el duplicado de la placa. En este paso, el propietario del vehículo debe presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de pérdida o robo de placa emitido por la Policía Nacional
  • Cédula de ciudadanía
  • Tarjeta de propiedad del vehículo
  • Certificado de registro y licencia de conducir

Paso 3: Realizar el pago

Una vez que se haya presentado la documentación requerida, la entidad de tránsito emitirá un recibo para que el propietario del vehículo realice el pago correspondiente. El monto a pagar dependerá de la categoría del vehículo.

Paso 4: Recoger el duplicado de la placa

Una vez que el propietario del vehículo haya realizado el pago, deberá acudir a la entidad de tránsito para recoger el duplicado de la placa. Esta entidad le entregará una nueva placa con el mismo número de identificación que la anterior, pero con una nueva fecha de vencimiento.

Paso 5: Actualizar la tarjeta de propiedad

Una vez que el propietario del vehículo haya obtenido el duplicado de la placa, debe actualizar la tarjeta de propiedad del vehículo. Para ello, debe acudir a la entidad de tránsito y presentar los documentos necesarios para que se haga la actualización.

Paso 6: Recibir el duplicado de la placa

Una vez que se haya realizado la actualización de la tarjeta de propiedad, el propietario del vehículo recibirá el duplicado de la placa. Esta placa será entregada por la entidad de tránsito y deberá ser colocada en el vehículo para que pueda circular legalmente por las vías del país.

Consejos para evitar la pérdida de placa

Es importante que los propietarios de vehículos tomen las medidas necesarias para evitar la pérdida o robo de sus placas. A continuación, se mencionan algunos consejos para prevenir la pérdida de la placa:

  • Utilizar una cinta de seguridad: La cinta de seguridad es una herramienta útil para evitar que las placas sean robadas o se desprendan del vehículo.
  • Mantener la placa limpia: Es importante que la placa se mantenga limpia para que sea legible y fácilmente reconocible.
  • Cambiar la placa con frecuencia: Si la placa del vehículo está desgastada o deteriorada, es recomendable cambiarla con frecuencia para evitar que se desprenda o se pierda.
  • Utilizar candados: Si el vehículo se encuentra estacionado en un lugar donde hay posibilidad de robo, es recomendable utilizar candados para evitar que la placa se pierda o sea robada.

Conclusiones

En conclusión, si un vehículo sufre una pérdida o robo de sus placas de identificación, el propietario del vehículo debe seguir los pasos mencionados anteriormente para obtener el duplicado de la placa. Además, es importante que el propietario tome las medidas necesarias para prevenir la pérdida de la placa, como utilizar cintas de seguridad, mantener la placa limpia, cambiar la placa con frecuencia y utilizar candados.